




Siguenos en las redes sociales

Criadero Mi Cachorro Feliz

@criaderomicachorrofeliz

3507265730
ENVÍOS NACIONALES
REGISTRO DE VACUNACIÓN Y DESPARASITACIÓN (CARNÉ)

ASESORIA PERMANENTE SOBRE EL CUIDADO MÍNIMO DEL CACHORRO

Novedades!
ESTA BIEN EDUCADO TU PERRO?
Se escapa de casa, muerde los muebles, hace agujeros en el jardín, persigue bicicletas, gruñe si te acercas a sus juguetes y se lanza a por la comida sin importar qué tenga delante.
Estos son algunos de los casos que puedes encontrarte si tu perro no está correctamente educado, pero no son todos, solo algunos de los más llamativos. ¿Qué tal que no venga nunca cuando lo llamas? ¿Y qué pasa cuando ladra como un loco toda la noche? ¿Y si se orina dentro de casa?
Todos esos desastres minan poco a poco nuestra paciencia e incluso nuestro amor por nuestros perros. El problema está en que muchas personas creen que, por el propio hecho de ser perros, son tontos, y no hay nada más lejos de la realidad.
Estudios recientes informan de que la mentalidad de un perro adulto es, comparativamente, la de un niño de tres años.
¿Verdad que un niño de tres años hace las cosas en su sitio y empieza a aprender mediante juegos? Con los perros es lo mismo. Si sabes cómo enseñarle, aprenderá, con el añadido de que el perro siempre, siempre está deseando complacerte y hacerte feliz.
Y no es tan difícil, te lo prometo. De hecho resulta más sencillo enseñar a un perro que a un niño: únicamente necesitas armarte con tu afecto, un poquito de paciencia y muchas ganas de jugar con él. Lo demás vendrá rodado.
PORQUE LADRA TU PERRO?
​
Que un perro ladre es perfectamente normal. Es uno de sus mecanismos comunicativos. Solo que… Hay dos problemas:
-
La mayoría de las veces no tenemos ni idea de lo que quieren decir.
-
Y sin lugar a dudas, un perro equilibrado y feliz NO LADRA tanto como ladran muchos perros que conozco.
Ahora bien, ¿por qué ladran?
¡Eh, hazme caso!
Tu perro reclama tu atención con los medios a su disposición. Quizá sienta que le falta contacto, compañía o interacción, e intente reclamarte de algún modo. El ladrido suele ser la primera opción.
Las personas solemos alentar esta conducta al responder. Es decir, tu perro ladra delante de ti y tú le atiendes, le preguntas qué pasa, puede que incluso lo acaricies. ¿Crees que la próxima vez no lo hará? ¡Te equivocas! ¡Repetirá, porque FUNCIONA!
Estoy asustado
Ante el miedo, algunos perros tiemblan e intentan esconderse; otros, sencillamente ladran.
Tiene sentido, pues el ladrido es el primer mecanismo de defensa de un perro. Ladra antes de gruñir o morder, a modo de advertencia.
¡Estoy inquieto!
La sobreexcitación o la energía excesiva son, aunque no te lo creas, el motivo principal por el que muchos perros ladran. Está nervioso, está hiperactivo, y parece que no se calle hagas lo que hagas, ni siquiera cuando vuelves agotado del trabajo o estás enfermo.
Estas son las razones principales para el ladrido del perro. Ahora… ¿Cómo lo paras cuando empiezas? No es difícil enseñarle la orden. “Calla”, “Chist” o “Silencio”, y él dejará de ladrar y te mirará. Ya verás, es muy sencillo.
En Mi Cachorro puedes encontrar información muy útil y de valiosa que le ayudará a conocer todo lo relacionado con el crecimiento, desarrollo y comportamiento de su cachorro.