





Siguenos en las redes sociales

Criadero Mi Cachorro Feliz

@criaderomicachorrofeliz

3507265730
ENVÍOS NACIONALES
REGISTRO DE VACUNACIÓN Y DESPARASITACIÓN (CARNÉ)

ASESORIA PERMANENTE SOBRE EL CUIDADO MÍNIMO DEL CACHORRO
![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|
![]() | ![]() |
Shih Tzu
Características:
​
Apariencia: Es un perro pequeño pero a la vez robusto, de mirada arrogante. La forma en que su pelo crece sobre la nariz hace que su cabeza recuerde a un crisantemo. Sus grandes ojos junto con el largo de su barba y bigote hacen parte de su identidad.
​
Pelo: Tienen un doble pelaje muy abundante, largo, espeso y bastante liso (algunos ejemplares tienen un poco de ondulación). Se les suele atar el pelo sobre la cabeza para dejar visibles los ojos. El abundante pelaje hace que esta raza requiera cepillados y peinados para mantenerlo en buen estado.
​
Color: Existen varios colores: marrones, negros, entre otros... Aquellos que tienen un mechón blanco en la frente y en el extremo de la cola suelen ser mas deseados
​
Temperamento: El Shih Tzu es una raza activa, inteligente y siempre alerta, lo que le convierte en un buen perro guardián (al menos para avisarnos).
Es cariñoso y no presenta problema con otros perros ni con los niños. Le gusta y necesita la compañia de las personas, si bien a veces puede parecer un poco independiente. No tiene problemas para vivir en un piso.
​
Origen: Las primeras noticias de esta raza se remontan al siglo XVII, cuando las tropas chinas que volvían triunfadoras de sus invasiones al Tibet traían los mejores ejemplares del Lhasa tibetano para ofrecérselos al emperador. El cruce de los Lhasa con el Pekinés es muy probablemente el origen de esta raza que en sus comienzos estaba solo al alcance de los emperadores y acostumbrada a vivir entre el lujo de sus palacios.
La popularidad y difusión de la raza no empieza a crecer hasta 1930, fecha en que China exporta ejemplares a Inglaterra, país que continuó con la cría y selección de la raza.