





Siguenos en las redes sociales

Criadero Mi Cachorro Feliz

@criaderomicachorrofeliz

3507265730
ENVÍOS NACIONALES
REGISTRO DE VACUNACIÓN Y DESPARASITACIÓN (CARNÉ)

ASESORIA PERMANENTE SOBRE EL CUIDADO MÍNIMO DEL CACHORRO
![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|
![]() |
Si buscas un amigo amistoso, amable, activo y deportista, este es tu perro. Tienen un carácter inmejorable, son bonachones, inteligentes, sociables, pacientes, obedientes y siempre estarán dispuestos a salir contigo a correr o dar un paseo en bici.
​
Características:
El Perro Labrador Retriever, también conocido como cobrador de Labrador o Perdiguero Labrador seguramente es la raza de perros más popular del mundo por número de ejemplares registrados. Descubramos las virtudes de estos ejemplares!
​
Apariencia: El Labrador es un perro mediano-grande, proporcionado, de cabeza ancha, ojos marrones de expresión suave y orejas colgantes de tamaño mediano. Tiene un cuello fuerte, y su pecho, lomo y patas son musculosos.
-
Labrador Retriever Altura 54-60 cm
-
Labrador Retriever Peso: 25-36 kg.
​
Pelo: Uno de los rasgos más llamativos del aspecto de esta raza es su capa de pelo corto y brillante, densa y resistente al agua.
​
Color: El labrador retriever aparece en 3 colores clásicos:
-
amarillo (desde crema a dorado),
-
negro,
-
y el bello color chocolate típico del labrador.
​
Temperamento: Esta raza se distingue por su buen carácter, ya que los Labrador son alegres, amistosos, sociables, y muy poco agresivos. Son además muy inteligentes y fáciles de entrenar, equilibrados y saben tratar a los niños con paciencia infinita.
Por su pasado como perro de caza, se lo conoce como perro “de boca blanda”, ya que se utilizó para recuperar patos abatidos en el agua de modo delicado, sin dañar la presa.
Como Curiosidad, se dice que un perro labrador entrenado, es capaz de llevar un huevo en la boca sin dañarlo!.
Estos perros disfrutan de modo natural llevando objetos en la boca, por ello le harás feliz jugando a la pelota con él.
El labrador retriever, bebido a su inteligencia y energía conviene mantenerlos ocupados y ejercitarlos, para tener así un pero equilibrado. Si no, pueden volverse hiperactivos, destrozar tu jardín o intentar escaparse para huir del aburrimiento.
Origen: El origen del Labrador Retriever está en la isla de Terranova, provincia canadiense deTerranova-Labrador. En dicha isla, desde el siglo dieciseis, antiguos pescadores portugueses, ingleses e irlandeses criaban de modo más bien aleatorio perros de trabajo para ayudarlos en sus faenas de pesca.
Así surgió la raza “Perro de aguas de San Juan“ (o Terranova Menor)hoy extinta. Se trataba de perros medianos y bastante livianos, con orejas caídas, y suave pelaje negro con marcas blancas en pecho y patas, a los que debemos mucho ya que dieron origen a los modernos retrievers, como el Labrador.
La obediencia y lealtad de los Terranova, unidos a su buen carácter y a su manera incansable de trabajar, incluso empapadospor el agua los hicieron muy valiosos a los ojos de los pescadores.
Durante el siglo diecinueve, algunos de estos perros fueron llevados a Inglaterra, concretamente a la región de Poole, que en esa época era un centro importante de comercio de pescado. En Inglaterra se criaron con fines tanto de trabajo como de recobre de piezas de caza.
El nombre Labrador se lo puso en 1887 el Conde de Malmesbury, quien los criaba para cazar patos en su finca. Este y otros aristócratas de la época fueron decisivos para dar la forma actual a esta raza gracias a sus programas de cría. La raza entra en el Kennel Club de Reino Unido en 1903. En dicha época la mayoría de ejemplares eran negros, pero comienzan a aparecer los primeros perros de color amarillo, nacidos de ejemplares negros. Hoy en día, tan sólo cien años después, año tras año encabeza las listas de razas más populares del mundo.